Distintas inmobiliarias han estado incorporando esta iniciativa de reciclaje en obras en desarrollo y Siena no ha sido la excepción
Como lo mencionó Propiedades de El Mercurio a fines de julio, los puntos limpios están siendo cada vez más utilizados por estos días, no solo por organizaciones o municipios, sino que ahora también se suman las inmobiliarias a esta gran iniciativa.
Se trata de instalar receptáculos en edificios residenciales e incluso aquellos proyectos, que aún no han están terminados, con el fin de separar los desechos de acuerdo a su material, para que luego sean reciclados.
Así lo ha hecho Siena, materializando en nuevas obras en desarrollo, como Eliodoro Mix, en Providencia, y Edificio Parque en Walker Martínez 1100 en La Florida, puntos limpios temporales aún estando en la etapa de construcción. Esto busca fomentar la cultura del reciclaje y manejo de residuos tanto a vecinos, como público que transita en el sector, así como también a trabajadores de la obra, generando un impacto positivo en el entorno. Además incitan a aprovechar la construcción del proyecto y contribuyen a despertar conciencia ecológica formando hábitos de reciclaje en las comunas.
Estos puntos limpios se ubican en la zona de accesos a la obra y consisten en siete contenedores destinados al reciclaje de papeles y cartones, latas y botellas y aunque es una modalidad más bien temporal, debido al compromiso y la participación de las personas, se está evaluando la posibilidad de instalarlos en otros proyectos.
Ingresa aquí tu email y sigamos en contacto